lunes, 10 de noviembre de 2014


TIC Y EDUCACIÓN


     Hola en esta sección los invito a ver en video anterior, de forma tal que, reciban una información fundamental en cuanto a la importancia de la aplicación de este tipo de herramientas tecnológicas para lograr ese necesario intercambio de saberes en cualquier área, en nuestro caso la asesoría web para la incorporación y posterior seguimiento al proceso de pasantías.  

lunes, 3 de noviembre de 2014

INFORMACIÓN GENERAL



1.    La Pasantía, de acuerdo con el Art. Nº 48 del Reglamento de Régimen de Estudios “es una técnica de aprendizaje de naturaleza Interdisciplinaria destinada a vincular los procesos de aprendizajes con las necesidades prácticas del trabajo, de acuerdo con el perfil profesional de la carrera”.

2.    La Pasantía tiene un valor académico total de veinte (20) unidades créditos y una duración de cuatrocientos ochenta horas (480 Hrs), equivalente a sesenta  (60) días hábiles de trabajo.

3.  Cualquier modificación, en cuanto a la duración estará relacionada con el reconocimiento de la experiencia ocupacional previa.

4.    A los fines de planificar, organizar, coordinar, dirigir y supervisar las pasantías, la Universidad contará en cada Núcleo con un Coordinador de Pasantías y un Supervisor Tutor de Mención.

5.    La inscripción de la pasantía tiene una vigencia de dos (2) períodos académicos (no incluye intensivo).

6.    Al momento de iniciar el proceso de pasantía, el participante deberá consignar ante el Supervisor Tutor de la Mención los siguiente requisitos:
·             Constancia de asistencia al Taller de Inducción
·             Una (1) fotografía tipo carnet
·             Constancia de notas simples
·             Planilla de Inscripción de Pasantía (sellada y firmada por Control de Estudios)
·             Forma Nº1

7.    Cuando un participante solicite le sea reconocida su experiencia ocupacional, deberá cumplir con los siguientes requisitos:
·             Dictamen de Acreditación y/o Equivalencia.
·             Demostrar que la experiencia es análoga a la requerida en el Perfil de la Carrera que cursa.
·             Certificación de cargo(s) desempeñado(s),  la misma deberá contener:
Tiempo de servicio
Función(es) desempeñada(s)
Constancia expedida, por el último jefe o supervisor correspondiente, a la actuación en cada uno de esos cargos y funciones.
·             Forma Nº 2.

8.    Si la experiencia ocupacional no alcanza el total de créditos establecidos, veinte unidades créditos (20 UC), el participante deberá realizar una pasantía con relación al Perfil de la Mención, que le permita cubrir los créditos restantes.

9.    En caso, de que el participante cubra 17, 18 o 19 unidades créditos, el Coordinador de la Mención, decidirá el tipo de asignación que le permita alcanzar el número  total de créditos establecidos (20 U/C).

10. El participante podrá sugerir la Empresa o Institución en la cual desea realizar su pasantía.  En este caso, el Supervisor Tutor de la Mención estudiará si la misma posee las condiciones requeridas.

11. Los mecanismos de supervisión a ser utilizados en cada caso, serán fijados de acuerdo con los objetivos de la pasantía y en coordinación con el responsable de la supervisión del pasante designado por la Empresa o Institución donde ésta se realizará.

12. El pasante queda obligado a cumplir tanto el horario establecido en su plan de pasantías como con las normas de disciplina y de seguridad fijadas por la Empresa o Institución donde ésta se realice.

13. La evaluación de la pasantía se regirá por la escala de la UNESR.  En este proceso participa el supervisor designado por la Empresa o Institución, el Supervisor Tutor de la mención del núcleo y el pasante.

14. Cada calificación debidamente fundamentada, tendrá la siguiente ponderación:
·             Del Supervisor del Centro de Pasantía..................  30%
·             Del Supervisor Tutor de la Mención.......................  50%
·             Del Pasante ...........................................................  20%

15. El Acta Final de Evaluación de Pasantía del instructivo (Forma Nº 7), sintetizará la información global del proceso de desarrollo de la pasantía y una vez firmada por el Coordinador de Pasantías del Núcleo y el Supervisor Tutor de la Mención respectiva, se procesará y será enviada a Control de Estudios para los fines pertinentes.


16. Las presentes normas regirán las pasantías de las Carreras de Administración de la UNESR del Núcleo Palo Verde.


¡BIENVENIDOS!

 
       

      Bienvenidos a este nuestro espacio para informarnos acerca de ese necesario proceso por el que deben pasar todos los participantes de la Licenciatura en Administración mención Informática de la UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRIGUEZ: EL PERÍODO DE PASANTÍAS. El objetivo es darte una guía que expanda ese conocimiento que ya manejas acerca del proceso y puedas darle respuesta a muchas de tus interrogantes aun cuando no estés en tutoría, con solo dar un clik.